Música para las telecomunicaciones. 2º FPB

 Música para las telecomunicaciones. 2º FPB


Objetivos y relación con el proyecto.

Aprender conceptos de telecomunicaciones.

Comprender el potencial de la inteligencia artificial en la creación artística, específicamente en la música.

Reflexionar sobre las implicaciones éticas y creativas del uso de la IA en el arte.

Desarrollar la capacidad de integrar la tecnología de la IA en procesos creativos.

Promover una actitud abierta y curiosa hacia las nuevas tecnologías y su aplicación en el arte.

Desarrollar el pensamiento crítico sobre el papel de la tecnología en la sociedad y la cultura.


La actividad esta directamente relacionada con los objetivos de este proyecto, el uso de la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías; en este caso, aplicadas al aprendizaje de las telecomunicaciones.


¿Que hemos hecho en esta actividad? Alumnos participantes.

Esta actividad la han desarrollado los alumnos de Formación Profesional Básica de 2º curso, de la familia profesional Electricidad y Electrónica.

La idea de hacer esta actividad aparece durante una prueba escrita del modulo de IyM de RTD, cuando un alumno no recordaba el nombre de un equipo utilizado en estas instalaciones, y su respuesta fue: si fuera una canción no se me olvidaría; pues nada, manos a la obra, en ese momento le dije que haría una canción sobre ese equipo que no recordaba.

Cada alumno ha elegido un equipo, sistema, técnica, concepto o montaje de los que hemos trabajado en clase, y ha diseñado la canción para explicar su funcionamiento o su función dentro de una instalación de telecomunicaciones.


¿Que elementos tecnológicos hemos utilizado?

Utilizamos el ordenador portátil y la aplicación song.do; se trata de una aplicación de inteligencia artificial para hacer música y/o canciones de manera muy sencilla.


Tiempo dedicado y profesores participantes:

En la actividad ha participado Juan Carlos Ciriero.

En la preparación de la actividad se ha dedicado 1 horas, y los alumnos han dedicado dos sesiones de 2 horas , en subir la actividad al blog se han dedicado 2 horas; por lo que la dedicación total ha sido de 7 horas.


Muestra del trabajo realizado por los alumnos:

A continuación, vamos a presentar el trabajo realizado por los alumnos, como muestra ponemos dos canciones detalladas, es decir, la letra obtenida en la aplicación, el enlace de song.do y un enlace donde poder escuchar la canción si necesidad de estar registrado.

El resto de canciones, ponemos el enlace de song.do para poder disfrutar de ellas.



Titulo: Fado a la Ley de Ohm. Autor: Gonzalo

La letra que hemos obtenido:

[Verse]

En un cable el alma pasa

Voltios ardiendo en su casa

La resistencia les grita

Amor que nunca se quita

[Bridge]

Amperios bailan despacio

En el circuito despacio

Desafían la corriente

Con pasión tan evidente

[Chorus]

Oh ley de Ohm que nos guía

En esta vida tan fría

Voltaje fuego y pasión

Resisten mi corazón

[Verse 2]

Ohmios son como secretos

Que cargamos tan discretos

La potencia va en aumento

El amor nunca es un cuento

[Bridge]

Cuando el circuito se esfuerza

Y la corriente no cesa

La física se convierte

En poesía que no muere

[Chorus]

Oh ley de Ohm que nos guía

En esta vida tan fría

Voltaje fuego y pasión

Resisten mi corazón


La canción se pude disfrutar en el enlace (es necesario registrarse en song.do para escuchar la canción):


https://song.do/play_music/5e22aad60b766626d50fbc2184e17c16

 

En esta canción, y a modo de muestra, la compartimos desde nuestro drive en el siguiente enlace:

Fado a la Ley de Ohm


Titulo: Conexión RJ45. Autor: David

La letra que hemos obtenido:

[Verse]

Déjame hablarte de un cable especial

El que conecta todo en el mundo digital

Tiene ocho pines y es bien funcional

El RJ 45 es fenomenal

[Verse 2]

Enchúfalo bien que no hay que dudar

Traslada datos como un rayo sin parar

Es el jefe del switch y del router al mando

Se entiende con todos

Siempre está innovando

[Chorus]

RJ 45 dame tu señal

Cable que conecta de forma esencial

No hay Wi-Fi que me detenga al final

Cuando esto es directo

Se siente real

[Verse 3]

De Cat cinco a seis

Siempre evolucionando

Conectando mundos

Todo está fluyendo

Si hablas del Ethernet sabes quién manda

El RJ 45 siempre dando la tanda

[Bridge]

Sin latencia

Directo al destino

Este cablecito define mi camino

Olvida el lag

Aquí no hay problema

Con RJ 45 todo es un sistema

[Chorus]

RJ 45 dame tu señal

Cable que conecta de forma esencial

No hay Wi-Fi que me detenga al final

Cuando esto es directo

Se siente real


 La canción se pude disfrutar en el enlace (es necesario registrarse en song.do para escuchar la canción):

https://song.do/play_music/c111e990b9f00093d1843798f741926a?utm_source=share


 

En esta canción, y a modo de muestra, la compartimos desde nuestro drive en el siguiente enlace:

Conexion RJ45


Para las siguientes canciones, pondremos el autor, el titulo y el enlace de song.do; con el fin de no hacer demasiado extensa la publicación.


Titulo: IP y MAC en el flow. Autor: Daniel

https://song.do/play_music/7d470829c507f114f05fda2107e25598


Titulo: Los vatios. Autor: Asim

https://song.do/play_music/725c8d59cd4931f2c07d92de2a498ef3

Titulo: Puertas logicas. Autor: Hugo

https://song.do/play_music/546d34623a265ac296c08aee0190a8fa

Titulo: Conexion total. Autor: Mario

https://song.do/play_music/6b4836ffaa1363446adfc8df37305958?utm_source=share

Titulo: Los racks de la informatica. Autor: Ruben

https://song.do/play_music/d146c7de169d341d75d8c6256c012167

Titulo: Los racks de la informatica. Autor: Iñaki

https://song.do/play_music/34eae45f8c1be8d54c50acb035a88797


Fotografías de los alumnos trabajando en la actividad:

A continuación podemos ver fotografías de los alumnos durante la actividad, utilizando el ordenador portátil y la aplicación.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Modelos atómicos históricos - investigación bibliográfica a través de INTERNET