Sistema Electrico de Potencia (SEP), 2do FPB

 Sistema Eléctrico de Potencia (SEP), 2do FPB


Objetivos y relación con el proyecto.

Identificar y describir los componentes principales de un sistema eléctrico de potencia (generación, transmisión, distribución, consumo).

Explicar la función de cada etapa del sistema eléctrico de potencia y cómo se interrelacionan.

Comprender los conceptos fundamentales asociados al sistema eléctrico, como voltaje, corriente, potencia activa y reactiva, frecuencia.

Diferenciar entre los distintos tipos de centrales de generación eléctrica (térmica, hidráulica, nuclear, renovables) y sus principios de funcionamiento básicos.

Entender la importancia de la transformación de voltaje en las etapas de transmisión y distribución.
Explicar el concepto de red eléctrica y su estructura (red mallada, radial).

Comprender el papel de los sistemas de protección y control en la operación segura y confiable del sistema eléctrico.

Entender la información facilitada por el operador del sistema en su web.

Desarrollar habilidades de trabajo en equipo y comunicación al discutir y resolver problemas relacionados con el sistema eléctrico.

Fomentar el interés por la ciencia y la tecnología en el ámbito de la energía eléctrica.

Promover una actitud de responsabilidad y conciencia sobre el uso eficiente de la energía eléctrica.

La actividad esta directamente relacionada con los objetivos de este proyecto, con el uso de las nuevas tecnologías y el análisis de información en situaciones reales.


¿Que hemos hecho en esta actividad?

Aprovechando la situación vivida con el apagón eléctrico sufrido el día 28 de abril de 2025, y que los alumnos de FPB son de la familia profesional de Electricidad y Electrónica,  hemos profundizado un poco mas de lo habitual en el funcionamiento del Sistema Eléctrico de Potencia; se ha explicado cada una de las partes, los agentes que intervienen, como se regula la energia electrica y se hace la casacion produccion-consumo, y hemos analizado las curvas de carga y de precios que se publican en la web de REE.


¿Que elementos tecnológicos hemos utilizado?

Utilizamos el ordenador portátil, la web de REE.


Tiempo dedicado y profesores participantes:

En la actividad ha participado Juan Carlos Ciriero. Se ha dedicado 2 horas a la preparacion de la actividad, dos horas en la subida de la actividad al blog, y de trabajo con los alumnos se han realizado 3 sesiones de dos horas cada una, en total 10 horas.


Fotografías de los alumnos trabajando en la actividad:

A continuación podemos ver fotograficas de los alumnos durante la actividad:







 





Comentarios

Entradas populares de este blog

Modelos atómicos históricos - investigación bibliográfica a través de INTERNET