CREATING OUR OWN TRAVEL AGENCY
“Create Your Own Travel Agency” – Proyecto colaborativo en inglés con 1º ESO
Descripción actividad:
Durante este proyecto, el alumnado de 1º de ESO A, B y D ha desarrollado una situación de aprendizaje titulada Create Your Own Travel Agency, enmarcada en la asignatura de inglés. En grupos, los estudiantes han trabajado de forma colaborativa para crear su propia agencia de viajes y organizar un viaje de fin de curso dirigido a toda la clase. El trabajo se ha desarrollado íntegramente en inglés, promoviendo así la competencia comunicativa del alumnado en un contexto significativo y realista.
La actividad ha estado orientada a fomentar la autonomía, la responsabilidad compartida y el uso práctico del idioma. Los grupos debían crear un logotipo para su agencia, planificar todos los aspectos del viaje (alojamiento, vuelos, transporte interno, actividades y manutención), y elaborar un tríptico publicitario usando la herramienta Canva, ajustándose a un presupuesto previamente establecido. Posteriormente, defendieron su propuesta mediante una presentación oral ante la clase, también en inglés. El viaje más votado fue el elegido como ganador del proyecto. Esta iniciativa favorece especialmente la competencia de aprender a aprender, la competencia digital, el trabajo en equipo y la resolución de problemas.
En cuanto a los recursos tecnológicos empleados, destaca el uso de Canva para el diseño del material promocional, buscadores web como Google, Skyscanner o Booking para la planificación del viaje, así como la utilización de ordenadores, y panel digital para realizar presentaciones en clase.
La planificación y ejecución del proyecto supuso una dedicación previa de la profesora de unas cuatro horas, destinadas a diseñar la situación de aprendizaje, organizar el reparto de tareas, elaborar el material en canva y la rúbrica de evaluación. Con el alumnado, se han dedicado un total de ocho sesiones de 55 minutos: una para introducir el proyecto y formar los grupos, cuatro para el desarrollo de la propuesta y el diseño del tríptico, una para ensayos, preparación de las presentaciones y dudas de última hora y finalmente las dos últimas para las exposiciones orales y votación del viaje ganador.
Para documentar el desarrollo del proyecto, se han recopilado fotografías de los estudiantes trabajando en grupo, capturas de pantalla de los trípticos realizados, vídeos de las presentaciones orales y copias digitales de todos los trípticos creados.
Esta actividad se ha hecho de forma independiente en la asignatura de inglés, por lo que no ha sido necesario detallar las intervenciones de otro profesorado participante.
Comentarios
Publicar un comentario