Robótica en el aula 2º ESO.
Robótica en el aula 2º ESO.
Objetivos y relación con el proyecto.
Familiarizar a los alumnos con la tecnologia.
Fomentar el pensamiento computacional.
Fomentar la creatividad y la innovacion.
Fomentar el aprendizaje STEM.
Desarrollar habilidades de resolución de problemas.
La actividad esta directamente relacionada con los objetivos de este proyecto, toda la actividad esta dentro de las denominadas Maker.
¿Que hemos hecho en esta actividad?
La actividad la han desarrollado los alumnos y alumnas de 2º curso de ESO, y se ha dividido en dos partes:
1ª parte: Los alumnos y alumnas han realizado un boceto del robot en papel, con técnicas de delineación adaptadas a sus necesidades; en el boceto se realiza un despiece de cada una de las partes del cuerpo del robot. Estos despieces en papel, se han colocado en una lamina de madera de marqueteria y se han cortado con la sierra adecuada, luego se ensamblan y se ajustan.
2ª parte: En esta fase, se instalan los elementos eléctricos que harán moverse al robot, tales como motores, microinterruptores finales de carrera y el interruptor de encendido, se ajustan para que el sistema realice un movimiento adecuado.
¿Que elementos tecnológicos hemos utilizado?
Utilizamos el ordenador portatil para diseñar el robot e imprimir los bocetos; luego se utilizan herramientas de marqueteria para construirlo y ensamblar las partes.
Tiempo dedicado y profesores participantes:
En la actividad han participado dos profesores, Angela Velasco y Juan Carlos Ciriero.
Juan Carlos ha participado en la preparacion de la actividad, dedicando 2 horas, y en la subida de la actividad al blog, dedicando otras 1 hora; en total 3 horas.
Ángela ha realizado el grueso de la actividad, en la preparación ha dedicado 2 horas, y en la realización ha dedicado 8 sesiones de 1 hora; en total 10 horas.
Fotografías de los alumnos trabajando en la actividad:
A continuación podemos ver fotografías de los alumnos durante la actividad, construyendo los robots.
Comentarios
Publicar un comentario